Arag�³n ante la Historia. Reflexiones.
Contraportada
Tras su jubilación en 1954, Gaspar Torrente dedicó gran parte de su tiempo a la recuperación de proyectos que la guerra y sus consecuencias habÃan desbaratado. Entre ellos se encuentra la redacción de Aragón ante la Historia.
Se trata de un compendio de historia polÃtica del reino de Aragón con el objetivo, en sus propias palabras, 'de defender la personalidad de los aragoneses y su derecho como una Nación que fue libre y dueña de sus destinos y libertades'.
Los sinsabores, la prisión, las penurias y el exilio interior no habÃan hecho mella en la voluntad firme del padre del aragonesismo polÃtico, quien en un ejercicio de modestia y generosidad afirmaba desear 'que cuantos nos lean, pongan y expongan libremente su juicio sereno sobre estas páginas tal vez defectuosas y mal hilvanadas, pero que tienen en el fondo un amor altamente patriótico que bien merece ser respetado'.
Es una labor que debe mucho a la donación de los fondos a cargo de la familia de Torrente, representada por Enric Julià (quien transcribió las 1563 cuartillas manuscritas), recuperamos este trabajo situándolo en su contexto, explicándolo en el marco del pensamiento polÃtico de Gaspar Torrente, y proponiendo una interpretación de su discurso.
Se trata de un compendio de historia polÃtica del reino de Aragón con el objetivo, en sus propias palabras, 'de defender la personalidad de los aragoneses y su derecho como una Nación que fue libre y dueña de sus destinos y libertades'.
Los sinsabores, la prisión, las penurias y el exilio interior no habÃan hecho mella en la voluntad firme del padre del aragonesismo polÃtico, quien en un ejercicio de modestia y generosidad afirmaba desear 'que cuantos nos lean, pongan y expongan libremente su juicio sereno sobre estas páginas tal vez defectuosas y mal hilvanadas, pero que tienen en el fondo un amor altamente patriótico que bien merece ser respetado'.
Es una labor que debe mucho a la donación de los fondos a cargo de la familia de Torrente, representada por Enric Julià (quien transcribió las 1563 cuartillas manuscritas), recuperamos este trabajo situándolo en su contexto, explicándolo en el marco del pensamiento polÃtico de Gaspar Torrente, y proponiendo una interpretación de su discurso.
DATOS DEL LIBRO
Aragón ante la Historia. Reflexiones. Gaspar Torrente
Autor: Gaspar Torrente
Edición y estudio: José Ignacio López SusÃn y Carlos Serrano Lacarra
Col: Cuadernos de El Ebro (7)
Edición: Fundación Gaspar Torrente
ISBN: 978-84-124132-2-9
Autor: Gaspar Torrente
Edición y estudio: José Ignacio López SusÃn y Carlos Serrano Lacarra
Col: Cuadernos de El Ebro (7)
Edición: Fundación Gaspar Torrente
ISBN: 978-84-124132-2-9